LA MOVILIDAD TAMBIÉN TRANSFORMA VIDAS.
Con el paso vehicular de la Glorieta FONATUR, conectamos mejor nuestras ciudades, reducimos tiempos de traslado y priorizamos la seguridad.
No solo construimos caminos, trazamos nuestro futuro.
Obras Públicas
Encargada de la ejecución técnica y supervisión de la obra.
Transporte
Coordina los ajustes de rutas y desvíos durante la construcción.
IMPLAN
Garantiza que la obra responda a necesidades reales y al crecimiento urbano futuro.
Planeación Urbana
Define como se integra el proyecto al desarrollo ordenado de la ciudad.
Rutas Alternas
Obras Públicas
Encargada de la ejecución técnica y supervisión de la obra.
Transporte
Coordina los ajustes de rutas y desvíos durante la construcción.
IMPLAN
Garantiza que la obra responda a necesidades reales y al crecimiento urbano futuro.
Planeación Urbana
Define como se integra el proyecto al desarrollo ordenado de la ciudad.
Rutas Alternas
Obras Públicas
Encargada de la ejecución técnica y supervisión de la obra.
Transporte
Coordina los ajustes de rutas y desvíos durante la construcción.
IMPLAN
Garantiza que la obra responda a necesidades reales y al crecimiento urbano futuro.
Planeación Urbana
Define como se integra el proyecto al desarrollo ordenado de la ciudad.
Rutas Alternas
Dependencias involucradas en el proyecto, siempre pensando en alternativas


SOBRE EL PROYECTO
¿Qué es el paso vehicular?
El Paso Vehicular en la Glorieta Fonatur es una obra de infraestructura urbana que consiste en un tramo a desnivel de 780 metros diseñado para mejorar el flujo vehicular en una de las zonas con mayor tránsito de Los Cabos. Su construcción permitirá conectar de forma más ágil y segura San José del Cabo con Cabo San Lucas.
Explicación del proyecto
Este proyecto contempla un paso vehicular subterráneo de 780 metros, dentro de un tramo total de intervención de 1.5 km. Incluirá una ciclovía bidireccional, banquetas seguras, cruces peatonales con semáforos y un puente superior. Además, se recuperarán más de 24 mil m² de áreas verdes.
La obra es resultado de la colaboración entre el Gobierno Federal (SICT) y el Gobierno Municipal de Los Cabos, bajo un esquema de modernización urbana con visión social.
Objetivos
- Mejorar la movilidad en un nodo vial crítico
- Reducir tiempos de traslado para automovilistas y transporte público
- Garantizar la seguridad vial para peatones y ciclistas
- Promover la sostenibilidad con áreas verdes y ciclovías integradas

¿Qué es el paso vehicular?
El Paso Vehicular en la Glorieta Fonatur es una obra de infraestructura urbana que consiste en un tramo a desnivel de 780 metros diseñado para mejorar el flujo vehicular en una de las zonas con mayor tránsito de Los Cabos. Su construcción permitirá conectar de forma más ágil y segura San José del Cabo con Cabo San Lucas.
Explicación del proyecto
Este proyecto contempla un paso vehicular subterráneo de 780 metros, dentro de un tramo total de intervención de 1.5 km. Incluirá una ciclovía bidireccional, banquetas seguras, cruces peatonales con semáforos y un puente superior. Además, se recuperarán más de 24 mil m² de áreas verdes.
La obra es resultado de la colaboración entre el Gobierno Federal (SICT) y el Gobierno Municipal de Los Cabos, bajo un esquema de modernización urbana con visión social.
Objetivos
- Mejorar la movilidad en un nodo vial crítico
- Reducir tiempos de traslado para automovilistas y transporte público
- Garantizar la seguridad vial para peatones y ciclistas
- Promover la sostenibilidad con áreas verdes y ciclovías integradas

BENEFICIOS SOBRE EL PROYECTO
Áreas verdes recuperadas
Inclusión social y movilidad digna
Mayor seguridad para peatones y ciclistas
Reducción de tiempos de traslado

RECORRIDO VIRTUAL

Cónoce los avances y proyectos de la obra con recorridos virtuales en video

NOTICIAS

Boletines oficiales

DEPENDENCIAS INVOLUCRADAS EN EL PROYECTO

















